Formar y capacitar personas para actuar como agentes del cambio
Somos una organización dedicada a promover el desarrollo de las personas apuntando a contribuir con la transformación individual, grupal y organizacional.
Desde el coaching ontológico, la mirada sistémica, la biología del conocimiento, las últimas investigaciones en neurociencias y la psicología moderna, ofrecemos formaciones que aporten sentido para la vida cotidiana y el desarrollo de nuevas habilidades de comunicación y relación.
Quienes se forman en nuestra organización son personas comprometidas con sus propios resultados y con el mundo que habitan. Con la inquietud de llevar su vida hacia nuevas posibilidades de bienestar para sí mismos, comunidades, instituciones y empresas y, por extensión, para toda la comunidad global.
Creemos profundamente que trabajar para hacer una diferencia de este tipo honra a la integridad y dignidad del ser humano y hace de la vida el máximo valor.
Somos una organización dedicada a promover el desarrollo de las personas apuntando a contribuir con la transformación individual, grupal y organizacional.
Desde el coaching ontológico, la mirada sistémica, la biología del conocimiento, las últimas investigaciones en neurociencias y la psicología moderna, ofrecemos formaciones que aporten sentido para la vida cotidiana y el desarrollo de nuevas habilidades de comunicación y relación.
Quienes se forman en nuestra organización son personas comprometidas con sus propios resultados y con el mundo que habitan. Con la inquietud de llevar su vida hacia nuevas posibilidades de bienestar para sí mismos, comunidades, instituciones y empresas y, por extensión, para toda la comunidad global.
Creemos profundamente que trabajar para hacer una diferencia de este tipo honra a la integridad y dignidad del ser humano y hace de la vida el máximo valor.
Aprendizaje para el Cambio nació como consecuencia del trabajo conjunto de dos destacados profesionales del coaching, la educación y la salud. La Dra. Graciela Rossi, neuróloga y Coach Profesional y el Lic. Marco Leone (psicólogo, coach profesional).
Juntos crearon un diseño innovador y abarcativo que apunta a desarrollar las habilidades de comunicación y manejo del mundo emocional que cada participante requiere para vivir una vida en bienestar y ser una posibilidad de valor para otros.
Con el tiempo, la relación profesional y de profunda amistad entre Marco y Grace los llevó a convertir a APC en una consultora y a la vez en una Fundación que incluyó proyectos innovadores de liderazgo y servicio a las comunidades a lo largo de todo el territorio argentino. Con el fallecimiento de Grace, Marco honró lo creado juntos llevando el proyecto a un nuevo desafío. El de mirar al mundo de habla hispana como el nuevo escenario al cual servir.
Hoy la Fundación Aprendizaje para el Cambio deviene en una nueva organización, con la impronta de lo logrado y la fuerza para crear una nueva manera de diseñar contextos de bienestar en la vida en general y de formar profesionales del coaching, que sean capaces de generar impacto en un escenario cultural cambiante y con nuevas necesidades. Crear contextos de Transformaciones que Inspiran para nuevos mundos emergentes y al servicio de las personas que los conforman.
Lograr la transformación de las personas inspirándolas a alcanzar serenidad, alegría y gratitud por el proceso de la vida en su totalidad.
Diseñar, hacer propuestas y dictar programas de excelencia, que estén basadas en la mejora continua para el desarrollo de la autonomía, confianza y poder personal.
Compromiso con el bienestar, la autonomía, la dignidad, la libertad y el desarrollo del potencial de personas y equipos.
Se desempeña actualmente como Coordinadora General de la Fundación APC Argentina en la ciudad de Córdoba. Desde ese lugar, acompaña a los aprendices del PFCP y es el epicentro funcional de las demás propuestas que ofrece ACP para el desarrollo de las personas.
Es Coach Profesional y promotora de cambio en procesos de coaching personal. Como profesional, trabaja desde la diversidad, confiando que es posible alcanzar una meta cuando hay propósito. Sus clientes logran rediseñarse para alcanzar mayores resultados. Sus áreas de experiencia incluyen diseño y desarrollo de conversaciones poderosas y coaching de vida; coaching de imagen personal y diseño para la acción.
María Amelia se entrenó en Liderazgo Transformacional en Escuela de Vida, junto a la Dra. Elena Espinal. Certíficó como Coach en APC y está acreditada como PCC (Professional Certified Coach) por la ICF (International Coach Federation). Además integra la Asociación Argentina de Coaching Ontológico Profesional. Completó su formación con el Programa de Entrenamiento Sistémico de APC. Se formó en Análisis Transaccional junto a Brigitte Champetier y ha participado del programa “Dwelling” en Pluralistic Networks junto al Dr. Fernando Flores.
Su formación académica y profesional tiene antecedentes una Tecnicatura en Diseño e Interiorismo en la Escuela de Artes Aplicadas Lino Spilimbergo de la ciudad de Córdoba; conocimiento que supo utilizar para generar diferentes ofertas en la actividad comercial, reuniendo finalmente todo este mundo de inquietudes en un perfil de servicio para quienes eligen generar nuevas posibilidades en su vida a través del Coaching.
Se desempeña a cargo de la Secretaría Académica de la Fundación APC Argentina y participa también como Supervisora en el Programa de Formación de Coach Profesional.
Comprometida con generar contextos de aprendizaje y confianza para las personas y organizaciones, a lo largo de su vida laboral, Pamela ha adquirido experiencia tanto en áreas de gestión privada como en áreas de administración pública, donde ha desarrollado competencias en trabajo de equipos, coordinación de acciones, crear y sostener relaciones humanas comprometidas.
Su formación académica incluye estudios avanzados en la carrera de Abogacía de la Universidad Blas Pascal.
Es Coach Ontológico Ontológico Profesional, certificada por la escuela APC Argentina y desde este rol profesional, trabaja bajo la convicción de que los logros se alcanzan desde el poder de las personas, el respeto y la experiencia de vivir en comunidad, coordinando con otros.
Ha complementado sus aprendizajes en este campo a través de los Programas de Coaching Ejecutivo, de Mentoring para homologación de título de Coach de la Internacional Coach Federation (ICF), Programa de Entrenamiento Sistémico y Programa de Liderazgo Transformacional de APC.
Además, es Co- Fundadora de Ciclo Salud- Gestión de Equipos, un Programa de Coaching Organizacional orientado a entrenar a los equipos, profesionales y/o colaboradores que trabajan al servicio de las personas en el ámbito de la salud y desean optimizar sus resultados, en pos de prestar un servicio de calidad.
Se desempeña como Supervisor del Programa de Formación de Coach Profesional, Coordinador del Programa de Formación de Coach Profesional a distancia y participa además del Programa de Mentoring para Coaches. Su formación académica de base es profesor de Psicología y Ciencias de la Educación. Certificó como Coach Ontológico Profesional en APC Argentina en el año 2006 y como Mentor Coach en 2014 en Goldvarg Consulting Group Inc.
Se ha entrenado en Aprendizaje, Cambio y Cultura Organizacional con el Dr. Horacio Cortese y en Abordaje Sistémico con el Lic. Marco Leone. Ha participado además en el Programas “Mastering Coaching Skill” dirigido por la Dra. Elena Espinal y “Beyond Coaching” dirigido por los doctores Elena Espinal y Fernando Flores.
Su trabajo como Coach está acreditado como Professional Certified Coach (PCC) por la ICF con más de 2500 horas de coaching. En estos años de trabajo ininterrumpido en el oficio del coaching, su compromiso ha estado orientado a formar coaches y acompañarlos a que logren los más altos niveles de desempeño; como así también a asistir a individuos y organizaciones para que expandan sus mundos de posibilidades y alcancen con efectividad sus objetivos trascendentes.
Se desempeña como miembro del Equipo de Coaches del Programa de Formación de Coach Profesional.
Comprometida y apasionada con la educación, determinada en provocar un cambio paradigmático en este espacio, impulsa y promueve el aprendizaje de habilidades emocionales, competencias prosociales y el aprender a aprender como ejes centrales de la formación tanto de niños, adolescentes como de adultos para el bien vivir en el planeta. Se desempeña como facilitadora y capacitadora en grupos de docentes, padres y equipos directivos de instituciones educativas. Ha desarrollado para el Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy un Programa de Aprendizaje en competencias relacionales y fortaleza emocional para docentes de diferentes niveles y actualmente ejecuta un Programa para el Bienestar Docente y Estudiantil. Realiza también entrenamientos en empresas y organizaciones para que intervengan en sus estados de ánimo, reconozcan y cultiven habilidades para el liderazgo, el trabajo en equipo y diseñen futuro, valorando estas instituciones como “la escuela de los adultos”.
Eulalia alcanzó el título de Ingeniero Agrónomo en la Universidad Nacional de Jujuy y el de Docente otorgado por la Universidad Nacional de Tucumán. Certificó como Coach Ontológico profesional en APC. Ha complementado sus aprendizajes a través del Programa de Entrenamiento Sistémico y del Programa en Desarrollo y Liderazgo Transformacional de APC Argentina, como así también ha participado de cursos sobre las Nuevas Constelaciones Cuánticas dados por Brigitte Champetier de Riebes. Acreditó como PCC – Professional Certified Coach- en la ICF, con más de 1700 horas de coaching. Ha participado del programa “Dwelling” en Pluralistic Networks junto al Dr. Fernando Flores. También se desempeñó como Supervisora en el programa “Beyond Coaching”, dirigido por la Dra. Elena Espinal. Acreditó la Certificación de Supervisión de Coaching que brinda Damián Goldbarg y con Liderarte, dirigido por Laura Bicandoa, las de Estrategias de Coaching Ejecutivo y Estrategias de Intervenciones Corporativas.
Trabaja como Coach Profesional desde 2008 y como Consultor y Mentor desde 2012. Ha facilitado, desde entonces, numerosos trainings para el desarrollo de habilidades de liderazgo, conversaciones efectivas y gestión de equipos de trabajo. Tiene más de 4000 horas como facilitador en sala y un número similar de horas distribuidas entre consultoría individual y coaching ejecutivo.
Se desempeña enfocado en programas de desarrollo de capital humano en numerosas empresas, organizaciones, estructuras de gobierno y del tercer sector. En todos los casos ha innovado en prácticas que articulan el coaching y la consultoría con su experiencia en la comunicación social, desarrollada como periodista profesional, comunicador político, vocero gubernamental, publicista y docente, durante más de 20 años de carrera.
Es socio fundador del Capítulo Argentina de “International Coaching Federation”, credencializado como PCC – Professional Certified Coach. Dentro del equipo de cocahes de APC, su modalidad de trabajo en todos los casos, ofrece una posibilidad integradora para abordar los desafíos, lograr elegir satisfactoriamente en un mundo de múltiples interpretaciones, crear una alternativa para decidir más allá de las circunstancias e idear escenarios de futuro.
Es Coach Profesional y promotor de cambio en procesos de aprendizaje, coaching personal y gestión de equipos. Como Educador Social; trabaja desde la diversidad, el desarrollo de habilidades conversacionales. Su compromiso es generar contextos desde la confianza, la alegría y el diseño de futuro, para el logro resultados sin precedente.
Se desempeña como Coach Supervisor del Programa de Formación de Coach Profesional, Social Media Manager y Coordinador del Área Tecnológica de la organización.
Ha complementado sus aprendizajes a través del Programa de Entrenamiento Sistémico, Entrenamiento en Mirada Sistémica y el Programa en Desarrollo y Liderazgo Transformacional de APC Argentina, como así también ha participado de actualizaciones profesionales como Coach, en congresos y capacitaciones ofrecidas por reconocidas organizaciones a nivel global. (AACOP, ACTO, ICF, UNC, etc.)
Su formación académica y profesional tiene como antecedentes su paso por el Profesorado de Educación Física (IPEF) de la ciudad de Córdoba; Es entrenador, con un posgrado en Ciencias del Movimiento y Salud del Movimiento Humano, reuniendo finalmente todo este mundo de inquietudes en un perfil de servicio para quienes eligen generar nuevas posibilidades en su vida a través del Coaching.
Desarrollo personal + cultivo de habilidades
Cultivo de habilidades + identidad profesional.
Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start writing!
Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start writing!