FORMACIÓN PROFESIONAL

Cultivo de habilidades +identidad profesional.

Formamos y entrenamos personas para actuar como agentes de cambio. Entrenamos coaches profesionales basados en los lineamientos de las organizaciones de coaching más grandes y con más trayectoria a nivel global. Como escuela formadora, nos comprometemos en representar los estándares internacionales de las instituciones que nos avalan. Nuestro programa cuenta con los avales de: icf (international coaching federation) de ficop (federación internacional de coaching ontológico profesional) y la aacop (asociación argentina de coaching ontológico profesional) 

Programa de Formación
de Coach Profesional.

VISIÓN GENERAL DEL PROGRAMA

NUESTRO PROGRAMA ES UNA FORMACIÓN PROFESIONAL Y CERTIFICACIÓN DE COACHING ONTOLÓGICO AVALADA POR LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE PROFESIONALES DEL COACHING (AAPC) Y POR LA INTERNATIONAL COACH FEDERATION (ICF), COMO PROGRAMA ACTP (ACCREDITED COACHING TRAINING PROGRAM).

Esta formación le brinda la posibilidad de adquirir competencias como Coach Profesional, basándonos en las 11 competencias del coach profesional estipuladas por la ICF, para utilizarlas en su vida personal, carrera o como disciplina profesional en sí misma. Facilita el aprendizaje y la transformación de individuos y/o equipos en la búsqueda de resultados sin precedentes.

Combina una variedad de métodos de enseñanza y marcos conceptuales que incluyen Ontología del Lenguaje, diseño de conversaciones, biología del conocimiento, corporalidad y liderazgo personal.

Bajo la dirección del Master Coach Lic. Marco Leone, el Programa de Formación de Coach Profesional se consolida desde el 2002 como una de las ofertas de formación profesional de mayor trayectoria y experiencia a nivel nacional e internacional.

MODELO DE COACHING QUE OFRECEMOS

El Coaching que ofrecemos se basa en un nuevo modelo llamado Diseño Ontológico desarrollado por el Dr. Ingeniero Fernando Flores Labra. El diseño ontológico es una disciplina nueva que nos permite reconocer de qué manera creamos el mundo en el que vivimos a través del lenguaje, incluyendo en él la inter relación entre corporalidad, emocionalidad y conversaciones. Promueve una comunicación mucho más eficiente y hace posible el cambio de cultura, cambiando las conversaciones. Tiene como fuente los últimos desarrollos aportados por la sociología, la lingüística, la biología, la filosofía y el pensamiento sistémico.

Al cambiar el observador que somos, cambian nuestras acciones y con ellas nuestros resultados. Eso tiene un impacto directo en los sistemas a los que pertenecemos, lo que hace que no solo seamos influenciados por ellos sino impulsando a su vez a la transformación de nuestro entorno hacia una convivencia ética y basada en el bien común.

En un mundo con crecientes niveles de ansiedad e incertidumbre, los Coaches profesionales, aparecen como una posibilidad para la transformación de las personas, las relaciones entre equipos y las organizaciones en sí. Son facilitadores de conductas responsables que apuntan a mejorar el rendimiento, la creatividad, el trabajo en equipo, manteniendo viva la capacidad para aprender, a partir de crear contextos emocionales basados en la confianza y la habilidad para hacer con otros.

Los Coaches trabajan no sólo desde habilidades aprendidas sino desde una maestría personal, basada en aprender a Ser desde la integridad, la autonomía, la responsabilidad.

Es por eso que en el programa de formación de coach profesional de APC (PFCP) apostamos primero a la posibilidad de transformarnos a nosotros mismos para luego ser fuente de posibilidad para la transformación de nuestro entorno, personas e instituciones.

Nuestros AVALES

  • ICF
  • AACOP

TRANSFORMACIÓN PERSONAL
+ COACHING

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Profesionales que deseen expandir sus habilidades a través de incorporar el coaching como manera de ser.

Público en general que declaran el ser coaches como su meta profesional. Para ello es requisito que sean mayores de edad y cuenten con el certificado analítico de nivel medio. Organizaciones e instituciones que tengan como propósito llevar a otro nivel la comunicación y relaciones entre sus miembros, formando a sus líderes como coaches profesionales.

¿QUÉ LOGRARÁS SI PARTICIPAS EN EL PROGRAMA?

Ser competente en escuchar efectivamente y en observar qué está faltando para alcanzar los objetivos que se desean.

Reconocer los propios límites y cegueras y pedir coaching a otros.

Generar contextos para la comunicación efectiva.

Aprender a intervenir en las conversaciones, la emocionalidad y el cuerpo para generar la transformación deseada.

Promover el compromiso para la acción efectiva.

Estimular el trabajo eficiente de equipos de alto desempeño.

Incrementar la capacidad de acción e innovación.

Producir el cambio cultural o paradigmático a partir de procesos transformacionales y de liderazgo.

Diseñar planes de acción e intervención en un proyecto de coaching profesional

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

  • Estimular la transformación personal como la manera efectiva de adquirir las habilidades profesionales de un coach y una maestría personal, basada en aprender a Ser desde la integridad, la autonomía y la responsabilidad.
  • Brindar la formación académica y el entorno relacional necesarios que posibiliten aprendizajes de tipo intelectual, corporal y emocional efectivos.
  • Promover el entrenamiento necesario que permita la adquisición de las competencias fundamentales para el desempeño profesional del coaching ontológico y las competencias de coaching propuestas por ICF.
  • Proveer las distinciones necesarias para el diseño, gestión y evaluación de proyectos de coaching para la vida personal y para las organizaciones.

DISEÑO DEL PROGRAMA

Transformación personal y coaching mensual a cada participante (Módulo I). Formación en habilidades y competencias del coach profesional y coaching mensual más proyecto de intervención y práctica (Módulos II y III).
  • Transformación Personal
El Primer módulo está focalizado en el proceso de Transformación Personal, observando el tipo particular de persona que somos, incorporando distinciones y transfiriéndolas a la vida cotidiana.
  • Práctica de Coaching
En el Segundo módulo, a partir de las distinciones aprendidas, se introduce el espacio relacional del coaching ontológico, en donde aparecen el “coach” y el “coachee” desde una relación basada en el cuidado del otro (persona y/o equipo), y el compromiso con sus resultados.
  • Proyecto de Coaching
En el Tercer módulo, el compromiso está orientado a la concreción de un Proyecto de Coaching que cada aprendiz diseña y ejecuta, en donde, a través de las distinciones aprendidas, pueda hacer una diferencia en la vida de otros (empresas, organizaciones, equipos, instituciones, etc.) siendo fuente de creación de posibilidades para otros. En este módulo se desarrolla el proceso de Mentoring.

DURACIÓN

El programa se cursa en dos años lectivos. Los módulos se toman por separado y en forma correlativa. Finalizados y completados los tres módulos y completadas las condiciones de certificación previamente acordadas, los aprendices tendrán la posibilidad de certificar como Coaches Profesionales.

REQUISITOS PARA INGRESAR

Edad mínima: 18 años
Estudios mínimos: Secundario completo

Tener una “Entrevista de Admisión”

Completar legajo.

REQUISITOS DE CERTIFICACIÓN

100 % de Evaluaciones aprobadas.

100 % de Asistencia a instancias presenciales (4 conferencias /2 audiencias públicas)

80 % asistencia a instancias virtuales.

100 % conversaciones de coaching.

100 % de trabajos aprobados.

Aprobación de un trabajo final que muestre resultados del proyecto de coaching.

Aprobación de dos prácticas de coaching final con coachee externo.

ACREDITACIONES QUE SE OTORGAN

Al finalizar el Primer Nivel:
Certificado de asistencia al curso de “Transformación personal e Iniciación a la teoría y práctica del Coaching Ontológico Profesional” que habilita al aprendiz a ser tallerista.

Al finalizar el Segundo Nivel:
se otorga certificado de “COACH ONTOLÓGICO PROFESIONAL”

CONVERSACIONES EDIFICANTES
+ COACHING

PROGRAMA DE FORMACIÓN COACH PROFESIONAL A DISTANCIA 

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Profesionales que deseen expandir sus habilidades a través de incorporar el coaching como manera de ser.

Público en general que declaran el ser coaches como su meta profesional. Para ello es requisito que sean mayores de edad y cuenten con el certificado analítico de nivel medio.

Organizaciones e instituciones que tengan como propósito llevar a otro nivel la comunicación y relaciones entre sus miembros, formando a sus líderes como coaches profesionales.

Es ideal sino no puedes desplazarte o tu lugar de residencia no lo permite, ponemos nuestra experiencia y trayectoria formando coaches y la mejor tecnología a tu disposición para acercar nuestro programa a tu hogar.

Te ofrecemos una formación en coaching profesional para que puedas:

– Formarte desde el lugar que elijas.

– Aprender en un entorno de desarrollo y aprendizaje colaborativo.

– Asegurarte una formación profesional personalizada.

– Trabajar en el diseño de tu oferta profesional en un proceso personal con un coach mentor que te guiará en el logro de tus metas.

¿QUÉ LOGRARÁS SI PARTICIPAS EN EL PROGRAMA?

Ser competente en escuchar efectivamente y en observar qué está faltando para alcanzar los objetivos que se desean.

Reconocer los propios límites y cegueras y pedir coaching a otros.

Generar contextos para la comunicación efectiva.

Aprender a intervenir en las conversaciones, la emocionalidad y el cuerpo para generar la transformación deseada.

Promover el compromiso para la acción efectiva.

Estimular el trabajo eficiente de equipos de alto desempeño.

Incrementar la capacidad de acción e innovación.

Producir el cambio cultural o paradigmático a partir de procesos transformacionales y de liderazgo.

Diseñar planes de acción e intervención en un proyecto de coaching profesional

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

  • Estimular la transformación personal como la manera efectiva de adquirir las habilidades profesionales de un coach y una maestría personal, basada en aprender a Ser desde la integridad, la autonomía y la responsabilidad.
  • Brindar la formación académica y el entorno relacional necesarios que posibiliten aprendizajes de tipo intelectual, corporal y emocional efectivos.
  • Promover el entrenamiento necesario que permita la adquisición de las competencias fundamentales para el desempeño profesional del coaching ontológico y las competencias de coaching propuestas por ICF.
  • Proveer las distinciones necesarias para el diseño, gestión y evaluación de proyectos de coaching para la vida personal y para las organizaciones.

DISEÑO DEL PROGRAMA

El programa consta de dos etapas:
Primer año:
Desarrollaremos el Módulo I al que llamamos: “Observador Ontológico” El foco será el de reconocer las distinciones del modelo ontológico en la vida cotidiana y la comunicación humana , observando el tipo particular de persona que somos a cada momento, haciendo conciente la relación que hay entre la forma en la que interpretamos y las acciones que tenemos disponibles.

Segundo año:

Profundizaremos en la disciplina y Práctica del Coaching Profesional Constará de dos módulos. En el Segundo módulo, a partir de las distinciones aprendidas, se introduce el espacio relacional del coaching ontológico, en donde aparecen el “coach” y el “coachee” desde una relación basada en el cuidado del otro (persona y/o equipo), y el compromiso con sus resultados. En el Tercer módulo, el compromiso está orientado a la concreción de un Proyecto de Coaching que cada aprendiz diseña y ejecuta, en donde, a través de las distinciones aprendidas, pueda hacer una diferencia en la vida de otros (empresas, organizaciones, equipos, instituciones, etc.) siendo fuente de creación de posibilidades para otros. En este módulo se desarrollará el proceso de Mentoring como metodología para acompañar al aprendiz en la adquisición de las nuevas competencias como coach profesional.

REQUISITOS PARA INGRESAR

100 % de Evaluaciones aprobadas.
80 % asistencia a instancias virtuales.
100 % conversaciones de coaching.
100 % de trabajos aprobados.
Aprobación de dos prácticas de coaching final con coachee externo.

ACREDITACIONES QUE SE OTORGAN

Al finalizar se otorga certificado de “COACH ONTOLÓGICO PROFESIONAL”

MENTORING PARA
COACHES

LOGRÁ TU CERTIFICACIÓN CON ESTÁNDARES INTERNACIONALES (Certificación en ICF)

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

A aprendices avanzados en su última etapa de formación.
Aquellos coaches recién certificados que quieren potenciar los resultados de sus procesos de coaching, a la vez que actualizar sus conocimientos de la disciplina alineados con las 11 competencias ICF.

Aquellos coaches profesionales que desean obtener su certificación en ICF y necesitan cumplir el requerimiento de mentor coaching (metodologías ACSTH y Portfolio).

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

Lo que incluye: Desarrollo de las Competencias Clave ICF y marcadores de evaluación de cada una de ellas. 16 horas de trabajo con un mentor coach certificado en sesiones grupales sobre un mínimo de 10 horas que exige la ICF. Prácticas de sesiones de coaching con clientes reales (15 como mínimo). Devolución 360º (juicios de coaches participantes más juicios del mentor coach) sobre tu progreso alineado con las competencias de ICF, después de cada práctica en los encuentros presenciales. Supervisión durante los encuentros presenciales de las 3 mejores prácticas con clientes reales (conversaciones grabadas en formato MP3) a lo largo del programa. Feedback escrito de 2 sesiones con clientes reales Carta de referencia de un mentor coach certificado al final del programa.
  • Prepararte para la certificación en ICF.
  • Ofrecerte feedback sobre tu estilo de Coaching
  • Acompañarte en el desarrollo de “prácticas efectivas” profesionales siguiendo los lineamientos éticos de ICF.
  • Ver a otros coaches en acción y aprender de sus estilos en las sesiones grupales.
  • Desarrollar la capacidad de observación y de dar feedback de calidad a otros coaches sobre su desempeño.

DISEÑO Y METODOLOGÍA DEL PROGRAMA

La participación en el programa incluye:
Una sesión semanal de dos horas de duración con el mentor coach y equipo de participantes. (32 horas de trabajo online grupal en plataforma “zoom”)
2 sesiones grabadas de 20 minutos cada una, a supervisar en cada encuentro grupal.
Feedback escrito de 2 sesiones con clientes reales.

DISEÑO DEL PROGRAMA

El programa consta de dos etapas:
Primer año:
Desarrollaremos el Módulo I al que llamamos: “Observador Ontológico” El foco será el de reconocer las distinciones del modelo ontológico en la vida cotidiana y la comunicación humana , observando el tipo particular de persona que somos a cada momento, haciendo conciente la relación que hay entre la forma en la que interpretamos y las acciones que tenemos disponibles.

Segundo año:

Profundizaremos en la disciplina y Práctica del Coaching Profesional Constará de dos módulos. En el Segundo módulo, a partir de las distinciones aprendidas, se introduce el espacio relacional del coaching ontológico, en donde aparecen el “coach” y el “coachee” desde una relación basada en el cuidado del otro (persona y/o equipo), y el compromiso con sus resultados. En el Tercer módulo, el compromiso está orientado a la concreción de un Proyecto de Coaching que cada aprendiz diseña y ejecuta, en donde, a través de las distinciones aprendidas, pueda hacer una diferencia en la vida de otros (empresas, organizaciones, equipos, instituciones, etc.) siendo fuente de creación de posibilidades para otros. En este módulo se desarrollará el proceso de Mentoring como metodología para acompañar al aprendiz en la adquisición de las nuevas competencias como coach profesional.

DURACIÓN

4 meses.

REQUISITOS PARA INGRESAR

Ser aprendices avanzados de un programa de Formación Coach profesional.

Ser coaches certificados y que presenten su certificación.

Al finalizar el Programa al participante que apruebe dos sesiones con clientes reales se le entrega una carta de referencia del mentor coach certificad.

ACREDITACIONES QUE SE OTORGAN

Este programa no entrega el certificado ACTP

¿Aun tienes dudas?

ENVIANOS UN MENSAJE

Nuestros avales